LA FOTOGRAFÍA DE VANGUARDIA EN CUBA | CÁTALOGO IVAM

80,00 IVA incl.

La exposición Fotografía de Vanguardia en Cuba en el IVAM exploró la evolución de la fotografía cubana a través de artistas pioneros, destacando su experimentación artística y su impacto en la identidad visual del país.

Descripción

La exposición Fotografía de Vanguardia en Cuba, presentada en el IVAM Centre Julio González del 14 de febrero al 6 de mayo de 2012, exploró el trabajo de los primeros fotógrafos cubanos que usaron la fotografía como medio de experimentación artística. Uno de los pioneros destacados fue Joaquín Blez, conocido por sus innovadores desnudos femeninos en la década de 1920, que desafiaron las normas académicas y otorgaron una identidad real a sus modelos. Sus técnicas de impresión en gelatina y virados en tonos oro y platino elevaron su trabajo más allá de la mera documentación. En los años 30, José Manuel Acosta revolucionó el retrato y el paisaje con una mirada experimental que influyó en las generaciones siguientes.También se resaltó la labor del Club Fotográfico de Cuba, fundado en 1939, cuyos miembros renovaron la visión del entorno cubano con una estética innovadora. Su obra capturó la diversidad racial y cultural de la isla mediante nuevas estrategias visuales. La muestra reunió piezas de la Fototeca de Cuba y reivindicó la importancia de estos artistas, en su mayoría desconocidos, en la evolución de la fotografía cubana, consolidando su papel en la construcción de la identidad visual y cultural del país.

0