Descripción
Canto a la realidad recopila gran parte de la historia de la fotografía latinoamericana desde 1860 a 1993, está editado por Erika Billeter, tratando de crear un recorrido a lo largo del siglo que refleje la evolución de esta disciplina. Recoge imágenes impactantes y forma un gran análisis de la relación que comparte el contexto histórico, social, político y cultural con la fotografía, lo que podemos ir viendo no solo en el contenido sino también en el estilo y la diversidad de la representación. Abarca diversos campos como los retratos, paisajes, escenas cotidianas y momentos históricos. Coloca a la fotografía como a una herramienta de documentación pero también de expresión, especialemente en etapas de conflictos o transformaciones políticas como las que marcaron a occidente en este siglo.
Aparecen algunas figuras icónicas como Martín Chambi, Tina Modotti, Álvarez Bravo y Graciela Iturbide, entre otros a lo largo de la recopilación. Consigue capturar la riqueza multicultural del continente desde los indígenas hasta las personas de clase alta pasando por diferenets movimientos sociales. El Canto a la Realidad hace referencia al homenaje visual que crea, lleno de contrastes, luchas y belleza. El resultado final es un archivo documental de gran valor tanto artístico como testimonial. Puede ser un libro difícil de conseguir hoy en día.