EL BOSQUE ANIMADO | VARI CARAMÉS

25,00 IVA incl.

 EL BOSQUE ANIMADO, QUIERE SER UN RECUERDO Y UN HOMENAJE A AQUELLOS MOMENTOS EN QUE LAS LUCES Y LOS SUEÑOS NOS RODEAN Y SUSURRAN COMO LOS ÁRBOLES DE LA NOVELA

Categoría:

Descripción

“El bosque recuperó de golpe su alma ingenua, en la que toda la ciencia consiste en saber que de cuanto se puede ver, hacer o pensar, sobre la tierra, lo más prodigioso, lo más profundo, lo más grave es esto: vivir.”

El bosque animado Wenceslao Fernández Flórez

“Temos que expoñer algún día xuntos”, le decía a Ángeles. Ella respondía con un gesto: “Estás loco. Concéntrate en lo tuyo”. Este paseo por la Fraga de Cecebre (A Coruña), donde Wenceslao Fernández Flórez se inspiró para su libro El bosque animado, quiere ser un recuerdo y un homenaje a aquellos momentos en que las luces y los sueños nos rodean y susurran como los árboles de la novela. Ángeles Sales pintó una serie en la que abrazaba a los árboles con papeles. Los frotaba con las manos para que en ellos quedara la huella de su corteza y luego los coloreaba con acuarelas. Tituló la serie Bosque, nuestro bosque animado. Firmaba M. S.

Vari Caramés

“No me veo ni muy fotógrafo, ni muy pintor, ni muy artista, ni muy nada. Estoy entre algo que me entretiene.”

Ferrol (A Coruña), 1953

Autodidacta. A los nueve años se traslada a vivir a Coruña. Con quince años su padre, artista amateur, le regala una cámara Voiglander totalmente manual para que fotografiara sus cuadros, dibujos y piezas de hierro forjado. Más tarde emplea la fotografía como “chuleta” en sus estudios de Arquitectura Técnica, que jamás terminó. Nunca pretendió vivir de la fotografía pero ahora no puede vivir sin ella. Le interesa lograr que lo cotidiano y lo ordinario resulte extraordinario. Procura evocar, sugerir y hacer soñar al espectador. Amante de lo intemporal y lo indefinido. Aprende a lograr efectos en los defectos. No le interesan las modas y las tendencias. Emplea el blanco y negro y el color de manera indistinta. Cree que en el mundo de hoy falta poesía y que la tecnología no debería poderle a las emociones. Es más intuitivo que intelectual y cree que el azar es más emocionante que la certeza.

0