Descripción
En Público, Banal 9, aborda como si te conviertes en un personaje público, corres el riesgo de ser inmortalizado en una estatua, ridiculizado en una caricatura o, si alcanzas gran fama, incluso ver tu rostro en un pelele ardiendo en carnaval. Si eres mujer, es probable que antes de exhibirte, te despojen de tu ropa. El fotógrafo pertenece al otro lado de la cámara, no al foco de atención. La fotografía no es una profesión que garantice fama, y ser reconocido fuera del gremio no implica el respeto de tus colegas.
La colección recoge una serie de publicaciones especializadas que exploran distintos aspectos del lenguaje fotográfico del ámbito documental. Nos muestra los condicionentes que marcan en desarrollo de la imagen como medio de expresión y como el artista, a lo largo de su carrera, busca de desafiar ciertas reglas y explorar alternativas que le permitan desarrollar un estilo propio. Los cuadernillos son muestras de las diversas facetas del oficio fotográfico a partir de sus imágenes de 40 años de trayectoria, algunas conocidas y otras inéditas No se trata de libros de texto dirigidos al gran público, sino de ensayos pensados para fotógrafos interesados en la reflexión sobre su propio lenguaje visual.
Nacido en Madrid en 1946, Cristóbal Hara vivió en Filipinas, Alemania y Estados Unidos antes de establecerse en España en 1980. En 1985 abandonó el blanco y negro para dedicarse exclusivamente al color, marcando un punto de inflexión en su búsqueda de un estilo personal influenciado por la tradición pictórica y cultural española. Su trabajo ha sido publicado en revistas internacionales y recogido en libros como Vanitas, 4 cosas de España, Contranatura y Autobiography. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones como las del Stedelijk Museum de Ámsterdam, The Art Institute of Chicago, el Museo Reina Sofía de Madrid y el Victoria & Albert Museum de Londres.