Descripción
El oscense Julio Escarín Barles se trata de un veterinario de profesión y fotógrafo aficionado cuyo trabajo giraba en torno a su entorno, en especial su familia. Esta práctica artística era su manera de conservar la memoria familiar, combinando obras propias con otras de archivo. Recopila en Fotografiar la Vida una selección personal que abarca desde 1930 hasta finales de siglo XX con ayuda de Ramón Lasaosa y familiares del propio artista. Además de su vida familiar, el artista nos ofrece una visión de como era la vida y las constumbres a lo largo de estos años, aportan información sobre la evolución social y cultural
La Diputación Provincial de Huesca realiza, con gran comprimiso, un proyecto de gestión, conservación y difusión del patrimonio fotográfico de la provincia desde el 1989. Esta Fototeca es una pieza esencial para preservar la identidad cultural de este territorio, además de ser un recurso de gran utilidad para todos aquellos interesados en la historia o la evolución de diversos lugares de la provincia. La colección ha sido recopilada a lo largo de estos años con el fin de mostrar diversos fondos que representban el panorma fotográfico y cultural de Huesca, sirven además como divulgación a partir de diferentes públicaciones. Estos libros tienen un formato y precio muy accesible para que cualquiera pueda consultar el patrimonio que esta depositado en los depósitos de esta Fototeca, siendo una gran manera de preservar la memoria oscense. Esta institución, creada en 1989, custodia más de 60.000 fotografías, incluyendo fondos de diversos fotógrafos relacionados con el Alto Aragón.