¡Oferta!

GENIOUS LOCI | THOMAS KELLNER (English/German/Russian)

39,90 15,00 IVA incl.

Thomas Kellner es un fotógrafo que, tras investigar la historia de Ekaterimburgo y su fundador Georg Wilhelm Henning, desarrolla un estilo único de fotografía utilizando hojas de contacto, en el que deconstruye y reconstruye objetos a través de múltiples tomas individuales.

Categorías: , ,

Descripción

A principios de 2012, el fotógrafo Thomas Kellner recibió un sorprendente correo electrónico desde Ekaterimburgo, en los Urales rusos, para formar un proyecto con una exposición y un libro para conmemorar el aniversario de la ciudad en 2013, casi 300 años después de que Ekaterimburgo fuera fundada por Georg Wilhelm Henning, un ciudadano de Siegen. Esto era apenas conocido, y Thomas Kellner comenzó su investigación. Durante sus años de estudio, Kellner empezó a trabajar con cámaras estenopeicas en el ámbito del arte, lo que sentó las bases de su enfoque que continúa utilizando hasta el día de hoy. En sus primeros trabajos, fue crucial experimentar con el material, los métodos fotográficos y los contenidos. Esto incluyó la construcción de cámaras estenopeicas por él mismo, adaptándolas al propósito para el que las utilizaba. Los resultados reflejan una diversidad de estilos y temas. Van desde perspectivas múltiples dentro de una sola fotografía hasta documentales y fotogramas. En este período, siempre imprimió ediciones completas, por lo que hoy existe un gran número de impresiones vintage disponibles para exposiciones posteriores.

A finales de los años noventa, Thomas se centró en la cámara analógica y el rollo de 35mm. Desarrolló un lenguaje visual y un método que deconstruye y construye objetos al mismo tiempo. Actualmente, trabaja en un estilo único a nivel mundial de hojas de contacto, fotografiando el objeto en múltiples tomas individuales hasta que el objeto se hace visible en su totalidad nuevamente. El material fotográfico que utiliza es transparente para el receptor, ya que las tomas individuales se ensamblan como negativos. Por lo tanto, la perforación, la codificación y los números del material fotográfico son parte del positivo.

0