HEGHDI’ VEM GHAH, TU’LU DINOSAUR | JOAN FONTCUBERTA

42,00 IVA incl.

FOTOLIBRO QUE ARTICULA UNA FICCIÓN NARRATIVA QUE PARODIA PLATAFORMAS AUTORITARIAS DE INFORMACIÓN  ENCAMINADOS A FOMENTAR LA DUDA Y ACTIVAR UNA ACTITUD CRÍTICA POR PARTE DE LOS ESPECTADORES

Categorías: ,

Descripción

HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur (cuya traducción del klingon sería «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», microrrelato de Augusto Monterroso) narra una historia hasta ahora desconocida sobre la raza Klingon.

Como es sabido, desde el Jurásico, cuando los dinosaurios eran sus fieles animales de compañía, los Klingon se replegaron en el planeta Qo’noS, en el Cuadrante Beta, y no volvieron a cruzarse en la historia de la humanidad hasta las guerras con el Imperio Estelar Romulano y los vaivenes con la Federación Unida de Planetas. Este documento revela los inéditos planes de los Klingon para ocupar la Tierra ayudados por sus mascotas que, modificadas mediante ingeniería genética, se convierten en un arma de destrucción masiva.

La publicación aparece en lengua original klingon, en la que hasta el momento solo se han publicado traducciones de clásicos como el Poema de Gilgamesh y las obras de Shakespeare Hamlet y Mucho ruido y pocas nueces. Del texto se ofrece la traducción accesible a través de un código QR.

HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur presenta una selección de fotografías en blanco y negro de dinosaurios que Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) ha realizado a lo largo de los años —desde 1989, cuando trabajaba en su serie titulada «Animal-trouvé»— en yacimientos arqueológicos, museos de historia natural o parques temáticos, junto a otras generadas mediante Inteligencia Artificial con programas text to image.

0