Descripción
En 1948, Robert Frank emigró de Suiza a Estados Unidos y comenzó a trabajar como fotógrafo. Con ayuda del artista que más influyó sobre su persona, el fotógrafo Walker Evans, Frank recibió un permiso especial de la Fundación John Simon Guggenheim en 1955 para viajar a través de los Estados Unidos y fotografiar la sociedad en todos los estratos. Frank disparó unas 27.000 imágenes por todo Estados Unidos, una serie que finalmente se redujo a 83 fotografías en blanco y negro. Los estadounidenses se sintieron desconcertados e insultados ante el trabajo de Robert Frank, pues jamás se habían concebido a sí mismos como los mostraba el fotógrafo. La obra fue considerada por la crítica, una severa sátira, e incluso una reconvención al american way of life
Poco después de haber regresado a Nueva York en 1957, Frank conoció en una fiesta al líder de la Generación Beat, Jack Kerouac, a quien le mostró algunas de las fotografías tomadas en sus viajes. Kerouac le dijo inmediatamente a Frank “Seguro que puedo escribir algo acerca de estas fotos”, contribuyendo posteriormente a la introducción de The Americans. Los intelectuales y artistas del Beat desconocían a Robert Frank, pero en cuanto vieron el nombre de Kerouac en la portada, sintieron una irresistible atracción por aquellas imágenes que se correspondían con la visión contra-cultural sobre Estados Unidos propia del beatnik.
Cuarta edición española de Los Americanos por la editorial La Fábrica.