MISS DICIEMBRE 1855 | MIGUEL LEACHE

38,00 IVA incl.

Miss Diciembre 1854 se trata de un proyecto creado y autopublicado por Miguel Leache. En él combina la fotografía y el texto, explorando temas relacionados con la historia y la teología. Gira en torno a proclamación del Papa Pío IX en la que declaró la la Inmaculada Concepción de la Virgen María como dogma de la Iglesia Católica. Este dogma, formalizado a través de la bula papal Ineffabilis Deus, resolvió siglos de debate teológico sobre si María fue concebida sin pecado original. Fue publicado en 2024 y tan solo existen 500 ejemplares. Se ha presentado en diversos eventos culturales como el Museo de San Telmo, San Sebastián.

Descripción

El 8 de diciembre de 1854, Pio IX declaró la inmaculada concepción de la Virgen María. La bula Ineffabilis Deus puso fin a 1500 años de disputas teológicas acerca de si la madre de Dios había sido concebida sin pecado. Los motivos pudieron ser políticos: el Papa había regresado al Vaticano tras su exilio durante la II República Romana. Perdía poder terrenal y buscaba la manera de reconciliarse con los fieles. Pero, paradójicamente, también fueron estos los motivos que expulsaron a las mujeres de la cúspide de las mitologías mediterráneas y del Oriente Próximo 5000 años antes.

En la antigüedad, la forma de las ciudades y la de gobernar, la invención de la escritura, y con ella la capacidad de abstracción, hicieron que los hechos observables cedieran ante la simbolización. La idea de creación -de espíritu creador del universo-se impuso al hecho del nacimiento, y la posibilidad de nombrar simplificó el alejamiento de la diosa-madre como principio del poder creador único. La fiesta de la Inmaculada Concepción es el retorno de esa forma de ver los hechos como símbolos, y de adornarlos hasta que pierden su vínculo con la realidad en favor de la idea. El espíritu creador había tomado forma de hombre hacía cinco milenios, a imagen y semejanza de quienes pudieron imponerlo..


  • Premio  ArtLibris Banc Sabadell 2024
  • Edición limitada firmada y númerada por el autor.
0