Descripción
Adriana Lóez Sanfeliu nos presenta un ensayo visual realizado entre 2001 y 2007, busca explorar los roles de la mujer en una familia tradicional gitana. Los Salazar documenta,desde dentro, el día a día de la familia, mostrando como la identidad gitana, presente en la Península Ibérica desde hace más de 500 años, se basa en la transmisión del legado cultural, supervisado por el patriarca, pero sostenido por la mujer. Analiza su papel como hija, esposa y madre, subrayando el matriminio en la adolescencia y ritos como la iniciación de la virginidad, guiado por la Ajuntaora. Pero esto es solo una parte, Adriana se centra en capturar a la mujer gitana más allá, visibilizando su fortaleza e indetidad visual dentro de una sociedad muy tradicional.
A través de retratos íntimos y escenas cotidianas, López Sanfeliu invita a reflexionar sobre la convivencia entre tradición y modernidad, el papel esencial de la mujer en la continuidad de la cultura gitana. Desde la infancia ellas se crian con fuerte sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su familia y su pueblo, su papel va evolucionando pero siempre se basa en asegurar esta permanencia de la tradición. A la vez han de enfrentarse a problemas del mundo de vida. En definitiva este trabajo ofrece una mirada externa que pone el punto de mira en la manera en que las estructuras familiares y sociales siguen moldeando la vida de las mujeres dentro de esta comunidad.