Descripción
Pin Zhuang es un término chino para los “rompecabezas” o “desmontaje”. Fontcuberta parte del suceso en el que una aeronave norteamericana se introduce en el espacio aéreo de la República Popular China en abril de 2001, colisionando con un caza del ejército chino. Tras esto las autoridades del país que habían capturado el avión decidieron devolverlo a las tropas americanas, pero pieza a pieza. Por ello lo relaciona con este término y hace uso de maquetas de aviones de combate para montarlas de maneras aleatorias, remontandose a la experiencia infantil. Transformando así elementos ligados al poder y la violencia en objetos inofensivos, confrontando conceptos como autoridad y subversión, regla y atrevimiento. El autor trata de transmitir a través del arte un mensaje contra las herramientas de control y destrucción a la par que busca simplemente una experiencia de libertad en la que operar sin restricciones.
Fontcuberta es conocido por su actividad como teórico de la imagen y su divulgación sobre el uso social de la fotografía y el arte. En su obra, tanto teórica como plástica, cuestiona la capacidad de la imagen para capturar la verdad o su tendencia a suplantar el mundo real. Trata continumanente temas como el uso público de las imágenes, la intoxicación de la información y la importancia del espectador como sujeto activo. Juega costantemente con la parodia para advertir de todo esto y crea un universo propio a partir de la manipulación de las imágenes. El libro se encuentra firmado por el propio autor.