Descripción
Article 6 aborda diversas perspectivas con respecto a la noche. Desde la política de la fiesta hasta con el goce y el peligro. Julia Morandeira la describe como un espacio de sensaciones ambiguas, entre el goce y la amenaza. Luis Francisco Pérez recurre al cine para pensar la noche como una sinfonía de múltiples voces y artistas. Aymara Arreaza propone un itinerario por el barrio del Raval, conectando figuras como Jean Genet, Keith Haring y Lorenza Böttner, mientras que Jose Begega ofrece un relato nocturno de fuerte carga erótica. . Javier Blánquez la vincula con la política de la fiesta, señalando cómo la vida nocturna es un acto de resistencia y afirmación cultural.
Ofrecen una exploración profunda y multidimensional de la noche como espacios de experiencias, inspiración y transgresión social. Lo nocturno se vincula, en el arte y la literatura, con temas muy variados. Desde los mostruos de Goya hasta los caberets de Berlín o París. En la noche los límites se desdibujan y dan rienda suelta a los deseos, los impulsos y otros comportamientos.